Del 14 al 21 de septiembre Cruz Roja Argentina celebra la Semana de los Primeros Auxilios, entendidos no solamente como un conjunto de técnicas sino como un acto humanitario. Por eso, el lema de la Semana es “Todas las personas podemos brindar Primeros Auxilios”, con el que la organización invita a pensar de modo inclusivo no sólo a aquellas personas que pueden recibir ayuda ante una emergencia, sino también a quienes tienen la capacidad de brindarla.
“Los Primeros Auxilios son un acto de humanidad y solidaridad cuya finalidad debe ser ayudar a las personas sin discriminación”, dijo Melisa Pasquali, directora de Primeros Auxilios de Cruz Roja Argentina. “A su vez, es muy importante subrayar que todas las personas, cualquiera sea la situación individual, tenemos potencial para aprender Primeros Auxilios y ayudar a quienes lo necesiten”, sostiene Melisa Pasquali, directora de Primeros Auxilios de Cruz Roja Argentina.
“En una emergencia cada persona suma y puede ser indispensable. Se puede brindar ayuda ya sea llamando al 1-0-7 o al servicio local de emergencia, ofreciendo contención, realizando maniobras específicas como Reanimación Cardiopulmonar (RCP) o indicando a otra persona qué hacer. Lo importante es saber qué hacer, y hacerlo”
Como todos los años, en la semana de los Primeros Auxilios, la organización busca que más personas incorporen los conocimientos necesarios para animarse a ayudar a otros. Con ese objetivo, se desarrollarán múltiples actividades en las más de 60 filiales de la organización a lo largo y a lo ancho del país.
En Argentina, la organización capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año. Además, desarrolló una aplicación para teléfonos celulares y tablets destinada a fomentar la cultura de la prevención y enseñar a la población cómo manejarse en casos de emergencia en la vía pública o en el hogar, mientras llega la ambulancia.
La App se descarga gratuitamente desde las tiendas AppStore para dispositivos IOS (Apple) y en Google Play para Android.