Fernando Hammond es docente investigador de Responsabilidad Social en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. También es director ejecutivo del Programa Certificación de Gestión de esa Universidad.
Hammond describe -en diálogo con AGENDA SOCIAL– el «ecosistema» de la RS en la ciudad, básicamente con tres actores: empresarios, Estado local y Universidad. Para encontrar los orígenes de la Responsabilidad Social en Mar del Plata, dice Fernando que hay que rastrear en «las casas tanas del puerto», que conservan el conjunto de valores ligados al cooperativismo de la corriente migratoria italiana.
«La empresa es un invento formidable de la modernidad, que permitió transformar el paisaje social. Allí la RSE viene a tratar de llevar un modelo empresario que cuide más del conjunto», afirma el docente.